Principales Servicios y Actividades
Bienvenido a este espacio donde podrás encontrar los principales enlaces e información sobre nuestras actividades
Parroquia "San José de Chacao"
Página Web Oficial del Complejo Parroquial "San José de Chacao" – Arquidiócesis de Caracas
Bienvenido a este espacio donde podrás encontrar los principales enlaces e información sobre nuestras actividades
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor.
«Oh Espíritu santísimo y adorable, déjame escuchar tu voz dulce y encantadora. Quiero ser como una pluma ligera ante ti, para que tu Espíritu me lleve a donde él quiera y que nunca oponga la menor resistencia. a él.» (P. François Libermann)
Que el Espíritu Santo nos ayude a comprender la Palabra de Dios y sacar provecho de ella. Hoy meditaremos en dos pasajes, uno del Evangelio de San Mateo y el otro del Evangelio de San Juan.
El evangelio de Mateo comienza con la genealogía de Jesús. Esta larga lista de antepasados de Cristo se centra principalmente en el linaje paterno, con algunas excepciones. Acortamos la enumeración y saltamos del versículo 4 al versículo 15, donde el idioma cambia repentinamente, para anunciar la venida de Jesús al mundo. José no se presenta como el padre, sino como el esposo de María, que es la Madre de Dios.
El otro pasaje sobre el que meditaremos está tomado del Evangelio de San Juan y nos ayudará a ver quién es Jesús y para qué vino al mundo.
El libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham. Abraham fue el padre de Isaac, Isaac el padre de Jacob, Jacob el padre de Judá y sus hermanos. Judá engendró a Pérez y a Zera, cuya madre fue Tamar. Pérez fue el padre de Hezrón, Hezrón el padre de Ram, Ram el padre de Aminadab. Aminadab fue el padre de Naasón, Naasón el padre de Salmón… Eliud el padre de Eleazar. Eleazar engendró a Matthan, Matthan el padre de Jacob, Jacob el padre de José, marido de María. De ella nació Jesús, que es llamado el Mesías. (NABRE).
La verdadera luz, que ilumina a todos, venía al mundo. Él estaba en el mundo y el mundo llegó a ser a través de él, pero el mundo no lo conoció. Llegó a lo que era suyo, pero su propia gente no lo aceptó. Pero a los que lo aceptaron les dio poder para convertirse en hijos de Dios, a los que creen en su nombre, que no nacieron por generación natural ni por elección humana ni por decisión de un hombre sino de Dios. Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, la gloria como del Hijo unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad. (NABRE)
Jesús es uno de nosotros. Esta genealogía está ahí para probarlo. Nació al final de una larga línea de generaciones humanas, muchos pecadores y algunos pecadores y justos. La sorpresa llega al final de la lista, cuando leemos que Jacob se convirtió en el padre de José, que fue el esposo de María, y que de ella nació Jesús, llamado el Mesías. El versículo no dice quién fue el padre de Jesús. La voz pasiva (nació) indica acción divina, la misma acción anunciada por el ángel Gabriel a María. En su amor, Dios ama tanto a la humanidad que se convierte en uno de nosotros. Quiere devolvernos su amistad.
Otro hecho sorprendente en este pasaje es el abrupto final de la línea paterna y la descendencia masculina: José no tiene hijos él mismo, María solo tiene a Jesús, y después de Jesús la lista no va más allá. De hecho, Jesús nos introduce en una nueva fecundidad, la que nos hace hijos de Dios. El Evangelio de Juan explica: A quienes reciben a Jesús, Él les da la posibilidad de convertirse en hijos de Dios. Por supuesto, los niños continúan naciendo, pero más allá de su nacimiento físico, también son llamados a un segundo nacimiento espiritual para que puedan convertirse en hijos de Dios. La Iglesia confía esta misión a los padres del niño. También lo confía a los sacerdotes; a través del celibato les pide que se dediquen totalmente a esta misión de paternidad espiritual.
Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador, porque ha mirado la humillación de su esclava.
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí. Su nombre es Santo y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.
Él hace proezas con su brazo, dispersa a los soberbios de corazón. Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes. A los hambrientos los colma de bienes y a los ricos despide vacíos.
Auxilia a Israel su siervo, acordándose de su santa alianza según lo había prometido a nuestros padres en favor de Abrahán y su descendencia por siempre.
(Lc 1, 46-55)
(Intenciones libres)
Padrenuestro, Avemaría y Gloria