¿Por que celebramos el 4 de Mayo la misa solemne en honor a la Santa Faz?

Una bula del Papa Julio II, concedía a la capilla del Santo Sudario,
hoy llamada Sabana Santa, su fiesta litúrgica con Misa y Oficio
propio, al día siguiente de la conmemoración de la Santa Cruz.
Todo el mundo puede comprender y apreciar este valor. Tiene el
importante valor de ser una comprobación arqueológica de la verdad
histórica de los Evangelios. Existen 25 ponencias y 33
comunicaciones que al respecto exponen magistralmente el tema.
Sólo mencionaremos tres de las ponencias más relevantes:
El estudio arqueológico realizado desde 1939 hasta hoy
desarrollada por el profesor Umberto Fassola de la Pontificia
Comision de Arqueología Sagrada.
La del Dr. Pier Luigi Baima Bollone, catedrático de medicina
legal de la universidad de Turín que habló de las
consideraciones médico-légales sobre la formación de las
imágenes de la Santa Sabana, autor además de su mapación.
El admirable estudio del Dr. Robert Buckling profesor de
patología del Hospital de Los Ángeles en Houston, titulado
“Un patólogo observa la Sábana de Turín.
Con conmovida contemplación y acción de gracias, depositemos en
este Cuerpo y en este Santo Rostro nuestros dolores y penurias, pero
también nuestros goces y esperanzas humanas que también son
cristianas, como cristiana es nuestra devoción a su Santo Rostro,
impreso en la Sabana Santa de Turín.

Por: Hilda Piña

1 comentario en “¿Por que celebramos el 4 de Mayo la misa solemne en honor a la Santa Faz?”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *