Año de San José

Al cumplirse 150 años de la Declaración de San José como Patrono de la Iglesia Católica, el Papa Francisco ha convocado, del 08 de diciembre de 2021 hasta el 08 de diciembre de 202,1 un año dedicado a San José en el que se concederá la indulgencia plenaria en las condiciones habituales, a través de las numerosas devociones en honor a San José.

¿Cómo obtener la Indulgencia Plenaria?

Para obtener la indulgencia plenaria, se deberán cumplir las condiciones prescritas por la Iglesia para tal efecto: confesión sacramental, comunión eucarística y rezar por las intenciones del Santo Padre.

la indulgencia plenaria se concede a aquellos que “mediten durante al menos 30 minutos en el rezo del Padrenuestro, o que participen en un retiro espiritual de al menos un día que incluya una meditación sobre san José”; a aquellos que, siguiendo el ejemplo de San José, “realicen una obra de misericordia corporal o espiritual, también podrán lograr el don de la Indulgencia plenaria”; y recen el santo Rosario “en las familias y entre los novios”.

Igualmente, podrá conseguir la indulgencia plenaria todo aquel que confíe “diariamente su trabajo a la protección de san José” y “todo creyente que invoque con sus oraciones la intercesión del obrero de Nazaret, para que los que buscan trabajo lo encuentren y el trabajo de todos sea más digno”.

Asimismo, “los fieles que recen la letanía de San José (para la tradición latina), o el Akathistos a San José, en su totalidad o al menos una parte de ella (para la tradición bizantina), o alguna otra oración a San José, propia de las otras tradiciones litúrgicas, en favor de la Iglesia perseguida ad intra y ad extra y para el alivio de todos los cristianos que sufren toda forma de persecución”, señala el Decreto.

Por otro lado, “con el fin de reafirmar la universalidad del patrocinio de la Iglesia por parte de San José, además de las ocasiones mencionadas”, la Penitenciaría Apostólica “concede una indulgencia plenaria a los fieles que recen cualquier oración o acto de piedad legítimamente aprobado en honor de San José, por ejemplo ‘A ti, oh bienaventurado José’, especialmente el 19 de marzo y el 1 de mayo, fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José, el domingo de San José (según la tradición bizantina), el 19 de cada mes y cada miércoles, día dedicado a la memoria del Santo según la tradición latina”.

Dado el actual contexto de emergencia sanitaria, el texto contempla que el don de la indulgencia plenaria se extienda “particularmente a los ancianos, los enfermos, los moribundos y todos aquellos que por razones legítimas no pueden salir de su casa, los cuales, con el ánimo desprendido de cualquier pecado y con la intención de cumplir, tan pronto como sea posible, las tres condiciones habituales, en su propia casa o dondequiera que el impedimento les retenga, recen un acto de piedad en honor de San José, consuelo de los enfermos y patrono de la buena muerte, ofreciendo con confianza a Dios los dolores y las dificultades de su vida”.

Finalmente, la Penitenciaría “ruega encarecidamente” que todos los sacerdotes “se ofrezcan con un ánimo dispuesto y generoso a la celebración del sacramento de la Penitencia y administren a menudo la Sagrada Comunión a los enfermos”.

 

Documentos publicados en ocasión al año de San José

  • PATRIS CORDE, Carta Apostólica de S.S. el Papa Francisco con motivo del año de San José

  • DECRETO, con el que  se concede el don de indulgencias especiales con ocasión del Año de San José, convocado por el Papa Francisco para celebrar el 150 aniversario de la proclamación de San José como Patrono de la Iglesia universal

Artículos de interés

Para ver oraciones y conocer más sobre San José ENTRA AQUI