Principales Servicios y Actividades
Bienvenido a este espacio donde podrás encontrar los principales enlaces e información sobre nuestras actividades
Parroquia "San José de Chacao"
Página Web Oficial del Complejo Parroquial "San José de Chacao" – Arquidiócesis de Caracas
Bienvenido a este espacio donde podrás encontrar los principales enlaces e información sobre nuestras actividades
El Evangelio de Lucas, conocido como el «Sermón de la montaña «, es una enseñanza central de Jesús sobre el amor y la misericordia. Este pasaje nos invita a reflexionar sobre cómo debemos amar a nuestros prójimos, incluso a aquellos que nos odian o nos hacen daño.
* Amor a los enemigos: Jesús nos exhorta a amar a nuestros enemigos, hacer el bien a los que nos odian, bendecir a los que nos maldicen y orar por los que nos injurian. Este es un amor que va más allá de lo natural, un amor que se centra en el bienestar del otro, incluso si ese otro nos ha lastimado.
* No resistir al mal: el Señor nos dice que si alguien nos golpea en una mejilla, debemos ofrecer la otra. Si alguien nos quita el manto, no debemos impedir que se lleve también la túnica. Estas enseñanzas no significan que debamos ser pasivos ante la injusticia, sino que debemos responder al mal con amor y no con más violencia.
* Dar sin esperar recompensa: Jesús nos anima a dar a todo el que nos pida y a no reclamar lo que es nuestro. Esta generosidad debe ser una actitud constante en nuestra vida, un compartir con los demás sin esperar nada a cambio.
* La regla de oro: Jesús nos da la regla de oro: «Tratad a los hombres como queréis que ellos os traten». Esta regla resume toda la ley y los profetas, y nos invita a ponernos en el lugar del otro antes de actuar.
* Misericordia y perdón: Jesús nos exhorta a ser misericordiosos como nuestro Padre es misericordioso, a no juzgar y no seremos juzgados, a perdonar y seremos perdonados. La misericordia y el perdón son elementos centrales del amor cristiano.
* Medida del amor: Jesús nos dice que la medida que usemos para dar a los demás será la misma que se usará para nosotros. Esta enseñanza nos invita a ser generosos y abundantes en nuestro amor, porque así recibiremos también.
El Evangelio nos presenta un ideal de amor muy alto, un amor que va más allá de lo que es natural y humano. Este amor no es un sentimiento, sino una decisión, una forma de actuar que se basa en la voluntad de buscar el bien del otro, incluso si ese otro no lo merece.
Este pasaje nos invita a preguntarnos:
* ¿Cómo estamos amando a nuestros prójimos? ¿Estamos amando solo a aquellos que nos aman, o también a nuestros enemigos?
* ¿Estamos siendo generosos con los demás, o estamos esperando algo a cambio?
* ¿Estamos perdonando a los que nos han ofendido, o estamos guardando rencor?
* ¿Estamos siendo misericordiosos como nuestro Padre es misericordioso?
Este Evangelio es un desafío para todos nosotros. Nos invita a vivir un amor que transforma, un amor que es capaz de romper las barreras del odio y la violencia. Este amor es el que Jesús nos enseñó y el que debemos practicar en nuestra vida diaria.
Dios es bueno