Especialista en virus: Regreso a las Iglesias será progresivo y con restricciones

Caracas, 1 de mayo de 2020 -Nota de Prensa-.

En el programa Hacia las 12, que conduce el Cardenal Baltazar Porras por sus plataformas digitales, el Secretario Nacional de la Academia de Medicina, Doctor Huníades Urbina, aseguró que el regreso a la feligresía a sus Iglesias se hará conforme al respeto a las medidas de distanciamiento social impuestas para evitar la propagación del Coronavirus.

El especialista en virus puntualizó que, cómo ya se  hace en otros países, las Iglesias deberán permitir la entrada de un 40 y un máximo de 50% de la capacidad de aforo que tienen los templos, siendo muy cuidadosos con las medidas sanitarias de rigor.

«Debemos esperar que el Ministerio del Poder Popular para la Salud levante las restricciones de aglomeraciones públicas, cómo ya están haciendo con los niños y con los ancianos. Hay que esperar a que el Ministerio diga, pero probablemente será a la mitad de la capacidad de las iglesias» destacó

Además del distanciamiento social que deberá respetarse en los templos, el médico recomendó que la comunión sea recibida en la mano y se haga uso de los tapabocas

«Sería muy bueno, cómo ya ocurre en otros países, que en las puertas pueda colocarse un dispositivo para que la gente sea rociada con ozono o algún desinfectante para que la eucaristía sea lo más segura posible», indicó.

El Cardenal Baltazar Porras agregó que el rocío de ese desinfectante sea no solo en la ropa sino también en los zapatos dado que el Coronavirus también puede sobrevivir en superficies como el asfalto.

La vacuna

El doctor Huníades Urbina señaló que hay más de 60 compañías tratando de conseguir la vacuna contra el Coronavirus, y estimó que para finales de año y principios del que viene pudiera encontrarse un adelanto.

«La vacuna contra el dengue duro 10 años para encontrarse», apuntó.

En el caso venezolano, destacó que no hay veracidad en las cifras de infectados dado que no se están haciendo suficientes pruebas para detectarlo.

«Muchas personas se están quedando sin hacerse sus pruebas dado que el único que puede hacer el diagnóstico es el instituto Nacional de Higiene que está en la Ciudad Universitaria», lamentó

Según afirmó, a mediados del venidero mes de junio se llegue a la curva máxima del Coronavirus en Venezuela, «aún así vamos a seguir usando los tapabocas, guantes y manteniendo el  distanciamiento social».

Prensa de la Arquidiócesis de Caracas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *